Nationalpark Torres del Paine
Nationalpark Torres del Paine
Desde Torres de granito que escalan hasta el cielo sobre un lago turquesa de montaña, hasta un glaciar gigantesco que te saca el aliento esta expedición te coloca en lo mejor del Parque Nacional Torres del Paine. Viajá a la Patagonia Chilena y descubrí esta maravilla a pie y a remo.
Preguntas Frecuentes sobre Expedición Torres de Paine
¿Necesito experiencia previa en trekking o expedición para participar?
- ES NECESARIO TENER UN BUEN ESTADO FÍSICO PARA PARTICIPAR
- NO NECESITAS EXPERIENCIA PREVIA EN EXPEDICIÓN O TREKKING PERO MEJOR SI LA TIENES. PREPÁRATE!
- Es un trekking mochila al hombro de DIFICULTAD TÉCNICA BAJA Y ESTADO FÍSICO INTERMEDIO. Si no has caminado con mochila al hombro por varios días antes esta es una gran oportunidad de APRENDER JUNTO A GUÍAS EXPERIMENTADOS. Te enseñamos a llevar tu mochila, a usar los bastones de forma correcta y a ir a un ritmo que tu cuerpo lo permita. A medida que pasan los días entras en ritmo y todo va fluyendo mejor.
- EL BUEN EQUIPAMIENTO Y LA PREPARACIÓN PREVIA SE VUELVEN FUNDAMENTALES. Mientras que un calzado cómodo y una mochila adecuada hacen la marcha más amena, una buena bolsa de dormir nos garantiza un buen descanso. Nosotros proveemos la comida adecuada para mantenerte fuerte durante la actividad.
- La preparación es gran parte de cualquier expedición así que mantén el cuerpo en movimiento estos tiempos, si puedes salir a caminar con mochila y hacer algunos trekkings de fin de semana mejor.
Necesito saber andar en kayak?
NO! No necesitas experiencia previa en Kayak. Los kayaks son bien estables y todas las instrucciones serán dadas antes de partir. Es una actividad opcional de 1/2 día y puedes optar por no participar si no quieres. Sin embargo, es altamente recomendable que lo pruebes en este sitio si las condiciones de viento del día lo permiten. :)
¿Cuánto cuesta y qué incluye?
- Promocional Reservando hasta el 10/10:
USD$ 1.550Inscripción después del 10/10:
USD$ 1.680Valor seña/Reserva:
USD$ 300 - Para reservar tu lugar es necesaria una seña del 20%. Se puede pagar en Pesos Argentinos al valor dolar de la fecha que se paga.
- Recuerda que no es necesaria experiencia previa para participar aunque sí estar físicamente activo.
- Cupos limitados a 15 personas por expedición. (Con el 20% de seña).
- (Tienes hasta 1 mes antes de la salida para completar el restante 80%).
Incluye:
- Toda la comida desde que salimos de Puerto Natales hasta que volvemos
- 2 Noches de Hostel y 5 Noches de acampe (lugares de acampe, carpas)
- Transporte desde Puerto Natales a Torres del Paine ida y vuelta
- Catamaran Lago Pehoe
- Guía local de Trekking
- Entrada al Parque Nacional Torres del Paine
- Carpas
- Permisos y seguros
- Remera de la expedición
No incluye:
- Transporte desde tu casa a Puerto Natales
- Primera y Ultima Cena en Puerto Natales
- Equipamiento personal (Ver Lista de Equipamiento)
- Seguro de viaje
¿Qué estado físico necesito para participar?
- La Expedición Torres del Paine requiere de un ESTADO FÍSICO INTERMEDIO. Caminamos 6-7 horas por día llevando 8-10 kg cada uno durante varios días. Es necesario estar físicamente activo para venir pero no necesitas ser un super atleta. Recomendamos estés en movimiento haciendo deporte durante los meses previos; ideal salidas de caminatas por el día, corridas de media distancia u algún otro deporte. Esto va a hacer tu trekking más llevadero y seguro.
¿Qué equipamiento es necesario tener? ¿Qué puedo alquilar y qué necesito tener?
- Descarga la LISTA DE EQUIPAMIENTO (link)
- En alquiler Disponibles: (avisar con anticipación!)
- Bolsa de dormir
- Colchoneta
- Bastones de trekking
¿Cómo inscribirse?
- Completa el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN (link)
- Realiza una seña PARA CONFIRMAR TU LUGAR (detalles bancarios y de pago al final del Formulario via email).
- Completa las fichas médicas que te enviaremos luego de tu inscripción.
- Completa el resto del pago por algunas de las opciones de pago hasta 1 MES ANTES.
¿Cómo puedo pagarlo? ¿Cuáles son las facilidades de pago?
- Te pedimos una seña del 20% para confirmar tu lugar. El resto (80%) debes completarlo como máximo 1 mes antes de la salida.
- Formas de Pago:
- Depósito/Transferencia Bancaria (Información al final del Formulario de Inscripción)
- MERCADO PAGO. TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO en hasta 12 cuotas.
VISA-MASTERCARD-DINERS-AMEX-CABAL…ETC- CHEQUEA EN ESTE LINK LAS PROMOCIONES VIGENTES: https://www.mercadopago.com.ar/cuotas
- Desde el exterior dos opciones:
- VISA o MASTER CARD. Te enviamos la ficha de pago via internet luego de completar tu Formulario de Inscripción. Costo financiero 3%.
- Transferencia Internacional (más costosa).
¿Cuál es el punto de encuentro y la hora? IMPORTANTE!!!
- Nos juntamos el día Domingo en el Hostel de Puerto Natales a las 16 hs REUNIÓN OBLIGATORIA DÍA PREVIO CON TODO EL EQUIPO PARA LA SALIDA. Objetivo: CHEQUEO DE EQUIPAMIENTO !!!
- Lugar: A DEFINIR MÁS CERCA DE LA FECHA.
¿Cómo llego a Puerto Natales?
- Recomendamos las siguientes vías para llegar a Puerto Natales
- Vuelo a Calafate y Bus
- Si estás en Argentina esta es la opción más económica generalmente. Puedes volar con Aerolíneas o LATAM a Calafate y quedarte una noche si es necesario. Salen servicios diarios a Puerto Natales que tardan 5 horas.
- Turismo Zaahj: http://www.turismozaahj.co.cl/turismozaahjespanol/new-page-4.html
- Bus Sur: http://bussur.com/
- Si estás en Argentina esta es la opción más económica generalmente. Puedes volar con Aerolíneas o LATAM a Calafate y quedarte una noche si es necesario. Salen servicios diarios a Puerto Natales que tardan 5 horas.
- Vuelo a Punta Arenas y Bus
- LATAM vuela a Punta Arenas desde Santiago de Chile. Hay buses diarios desde el Aeropuerto de Punta Arenas a Natales. De ser un grupo se puede contratar en privado. Desde Punta Arenas son 3 horas hasta Puerto Natales.
- Vuelo a Puerto Natales
- Hay algunos vuelos directos desde Santiago de Chile hasta Puerto Natales con LATAM aunque a veces difíciles de conseguir. Ver en la web de LATAM.
- Vuelo a Calafate y Bus
¿Cuántas personas van?
- La expedición se confirma con 6 personas y tiene un máximo de 15 andinistas (más los guías).
¿Dónde dormimos y dónde comemos en el Parque Nacional?
Durante esta expedición dormiremos en carpas de 2 personas diseñadas para estas condiciones. Consideramos mejor dormir en carpa que dentro de los refugios del parque ya que por lo general tienen mucha gente y hay muchos roncadores o personas que emanan aromas post caminata poco gratos. :) Por otro lado, creemos que hay pocos placeres más grandes que dormir calentito dentro de una carpa en la naturaleza.
En cuanto a las comidas, las cenas y desayunos serán dentro de los refugios y los almuerzos durante la marcha al aire libre mirando el horizonte.
PROXIMAS FECHAS
11 al 18 de Marzo de 2018
Inscripción:
USD$ 1.550
Valor seña/Reserva:
USD $300
• Para reservar tu lugar es necesaria una seña del 20%. Se puede pagar en Pesos Argentinos al valor dolar de la fecha que se paga.
• Recuerda que no es necesaria experiencia previa para participar aunque sí estar físicamente activo.
• Cupos limitados a 15 personas por expedición.
Información General
- Actividad: Trekking y Kayak
- Lugar de Inicio y Fin: Puerto Natales, Chile
- Duración: 8 días
- Recorrido: Trekking W: Base Torres, Valle Frances y Valle Lago Grey más kayak frente al Glaciar Grey
- Alojamiento: 2 Noches de Hostel, 5 Noches acampe
- Experiencia Previa Necesaria: Media
- Estado Físico Necesario: Intermedio
- Cantidad de Participantes: 15 MAXIMO
- Edad mínima: 16 años
Itinerario Detallado
Nota:
Dejaremos que vayas descubriendo el terreno con tus propios sentidos. Te dejaremos conocer los ríos y valles a medida que andamos. Las imágenes de la web hablan más que las mil palabras que podríamos intentar crear para describir la experiencia. Aquí abajo encuentras algo muy breve que muestra la estructura del viaje.
Día 1: Domingo
Domingo:
Reunión de equipo en Puerto Natales. Nos encontramos en el hostel a las 4 pm para chequeo del equipamiento, revisión de itinerario. Esta reunión es obligatoria.
Día 2: Lunes
Lunes:
Base Torres. Nos dirigimos al Parque Torres del Paine para comenzar nuestro trekking. Hoy caminaremos hasta la base de las famosas Torres que dan nombre al parque. Caminaremos con una mochila chica por el día ya que nuestro campamento es nuestro lugar de salida. Noche en Carpa. (Approx 7-8 horas de marcha)
Día 3: Martes
Martes:
Salimos desde Campamento Torres hasta Los Cuernos. Día más corto pero no menos espectacular. Bordeamos el Cerro Almirante Nieto hasta llegar al Refugio los Cuernos. Noche en Carpa. (Approx 5 horas de Marcha)
Día 4: Miércoles
Miércoles:
Salimos desde Los Cuernos hasta El campamento Italiano donde dejaremos nuestras mochilas, para seguir con una mochila más liviana y explorar el increíble Valle Frances. Mientras más arriba del Valle, más espectacular. Noche en Carpa (Approx 7 horas de marcha)
Día 5: Jueves
Jueves:
Desde el Italiano salimos bordeando el Paine Grande y el Lago Grey hasta llegar a fin de tarde al Campamento Grey donde nos quedaremos dos noches. (6 horas de marcha)
Día 6: Viernes
Viernes:
Kayak frente al glaciar Grey! Tarde Libre o Caminata en Hielo para aquellos que aún tengan más ganas de aventura.
Día 7: Sábado
Sábado:
Caminata a Paine Grande y paseo en catamarán por Lago Pehoe para salir del parque. (4 horas de marcha)
Día 8: Domingo
Domingo:
Desayuno y fin…buen viaje a casa! Hasta la próxima!